top of page
Baby's Baptism

Bautismo para Infantes

El Sacramento del Bautismo presume que los padres están registrados y son miembros participantes de la parroquia.  La ceremonia actual es programada después de la terminación del proceso de preparación para padres que proporciona una oportunidad de reflexionar sobre el significado, el compromiso, y los aspectos prácticos del bautismo de su niño.  

​

 

Las sesiones de preparación se llevan a cabo el tercer domingo de cada mes después de la Misa de 11:00 am en la iglesia. Es preferible que la sesión de preparación tenga lugar durante el periodo de embarazo.   Por favor, inscríbase antes del miércoles anterior a la sesión programada poniéndose en contacto con la oficina de la iglesia (ver más abajo).

​

 

El bautismo de niños se celebra el primer o tercer sábado de cada mes a las 10:00 am en la iglesia.

Contacto:  Mary Adams 704-545-1224 x 10
correo electrónico: MaryAdams@stlukecatholicminthill.org

Bautismo para adultos

El bautismo para adultos se recibe a través del programa Orden de la Iniciación Cristiana de Adultos (OCIA).  La recepción de este sacramento a través de OCIA es un proceso continuo basado en la preparación pastoral, que incluye un período completo de catequesis parroquial.  Para obtener más información, envíe un correo electrónico a OCIA@stlukecatholicminthill.org.

Padrinos

¿Cuáles son los requisitos para ser padrino? Un padrino debe ser un cristiano católico confirmado, mayor de 16 años, que practique y crea fielmente la fe católica, esté casado por la Iglesia o soltero, divorciado o viudo, que no viva en pareja y que sea miembro activo de una comunidad parroquial.

¿Cuántos padrinos debería haber? La ley eclesiástica solo exige un padrino; sin embargo, la tradición ha sido tener dos.

¿Pueden los mismos padrinos tener la responsabilidad de más de un niño en la misma familia? Sí, siempre y cuando asuman seriamente su responsabilidad y su intención de ayudarlos a crecer en la fe.

¿De qué género debe ser el padrino o la madrina? Si solo elige un padrino o madrina, puede elegir entre hombre o mujer. Sin embargo, si desea tener dos padrinos o madrinas, debe haber un hombre y una mujer.

¿Puede una persona no católica ser padrino? Una persona bautizada y no católica puede ser testigo oficial del bautismo solo si cuenta con un padrino católico que cumpla con todos los requisitos. La persona no católica seleccionada como testigo debe ser un miembro activo y participativo de su comunidad eclesial. Durante el bautismo, un testigo no católico puede realizar todas las partes de la ceremonia que realiza un padrino. Su nombre se inscribirá en el Libro de Registro de Sacramentos como testigo oficial, junto con el nombre del padrino.

¿Cuál es la diferencia entre un padrino y un testigo? El Derecho Canónico (Eclesiástico) describe a un testigo como «una persona bautizada que pertenece a una comunidad eclesial no católica». Un padrino es un católico confirmado y practicante, con buena reputación ante la Iglesia.

¿Puede alguien servir como padrino por poder (suplente) si el padrino no puede asistir a la ceremonia de bautismo? Si un padrino no puede asistir a la ceremonia de bautismo, un apoderado puede sustituir al padrino ausente. El nombre de esa persona se registrará como "apoderado" en el Libro de Registro Sacramental, junto con el nombre del padrino ausente.

bottom of page